100 años
conectados contigo

La historia de la Cooperativa en sus documentos

Desde la primera acta hasta la última factura emitida, la historia de la Cooperativa se ve relejada en los documentos que han ido forjando su camino. Aquí nos gustaría hacer un pequeño repaso en esos papeles que, sin darle más importancia en su momento, han sido parte fundamental de nuestra historia. 

En las imágenes, las primeras páginas del libro de actas con el que se lanzó la Cooperativa Eléctrica Benéfica San Francisco de Asís. En ella se recogen las firmas de los fundadores, así como los cargos y el camino que les llevó a buscar soluciones a los primeros desafíos que se les fueron planteando. 

El Reglamento de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent: Un Marco de Referencia

El Reglamento de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent es el documento fundamental que rige el funcionamiento de esta entidad. Este reglamento fue aprobado democráticamente por la asamblea general de socios y estableció las normas y los principios que guían todas las actividades de la cooperativa.

Un reflejo de los valores cooperativos

El reglamento de la cooperativa se basaba en los principios cooperativos que han sido la piedra angular de su existencia desde su fundación. Estos principios eran la adhesión voluntaria y abierta, la gestión democrática, la participación económica de los socios, la autonomía e independencia, la educación, la formación, la información y el compromiso con la comunidad, y se encuentran plasmados en cada artículo del reglamento.

Derechos y obligaciones de los socios

El reglamento define claramente los derechos y obligaciones de los socios de la cooperativa. Los socios tienen derecho a participar en la toma de decisiones, a elegir y ser elegidos para los órganos de gobierno, a recibir información sobre la gestión de la cooperativa y a beneficiarse de los servicios que esta presta.

Gestión y control democrático

El reglamento puso los cimientos de lo que acabaría siendo la estructura de gobierno de la Cooperativa, definiendo los órganos de gobierno como la Asamblea General, el Consejo rector y la Junta Directiva, y delimitando sus funciones y responsabilidades. Asimismo, el reglamento regula los procedimientos para la toma de decisiones y la gestión de los recursos de la cooperativa.

Los Títulos de Socio: Un Tesoro Histórico de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent

Los títulos de socio de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent son mucho más que simples documentos; son auténticas joyas históricas que reflejan la evolución de la cooperativa y su estrecha relación con sus fundadores. Estos títulos, emitidos en los inicios de la cooperativa, representan una conexión tangible entre los socios fundadores y las generaciones posteriores.

Estos documentos, además de conferir derechos y obligaciones a sus poseedores, eran un símbolo de orgullo y pertenencia a una entidad que estaba transformando la vida de los crevillentinos. Hoy en día, estos documentos son considerados un tesoro histórico que nos conecta con el pasado y nos permite valorar el legado de aquellos que hicieron posible la Cooperativa Eléctrica de Crevillent.

Estos documentos son una fuente inestimable de información que nos permite conocer los orígenes de la cooperativa, así como la identidad de sus primeros socios. Además, los títulos de socio nos ayudan a comprender la evolución de la cooperativa a lo largo del tiempo y su papel en el desarrollo económico y social de Crevillent.

En definitiva, los títulos de socio de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent que todavía se conservan son mucho más que simples papeles. Son un testimonio vivo de la historia de una cooperativa que ha sabido adaptarse a los cambios y mantener su compromiso con la comunidad.

Dividendos pasivos: la muestra de unos inicios difíciles

En los inicios de la Cooperativa hacía falta capital para comenzar a funcionar. Es por ello que los primeros socios hicieron unas captaciones de capital a través del lanzamiento de los dividendos pasivos. Estas sirvieron como herramientas rápidas de capitalización, al estilo de lo que ahora se conocería como rondas de financiación. 

Estos dividendos se hicieron en varias partes y quienes aportaron parte de su capital vieron compensada su inversión a los años. Era una herramienta que tenían los socios para invertir al mismo tiempo que participaban en el crecimiento de la Cooperativa. 

En la imagen tenemos uno de estos dividendos con el que aportaron veinticinco pesetas en octubre de 1933. 


Los Títulos de Socio: Un Tesoro Histórico de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent

Los títulos de socio de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent son mucho más que simples documentos; son auténticas joyas históricas que reflejan la evolución de la cooperativa y su estrecha relación con sus fundadores. Estos títulos, emitidos en los inicios de la cooperativa, representan una conexión tangible entre los socios fundadores y las generaciones posteriores.

Estos documentos, además de conferir derechos y obligaciones a sus poseedores, eran un símbolo de orgullo y pertenencia a una entidad que estaba transformando la vida de los crevillentinos. Hoy en día, estos documentos son considerados un tesoro histórico que nos conecta con el pasado y nos permite valorar el legado de aquellos que hicieron posible la Cooperativa Eléctrica de Crevillent.

Estos documentos son una fuente inestimable de información que nos permite conocer los orígenes de la cooperativa, así como la identidad de sus primeros socios. Además, los títulos de socio nos ayudan a comprender la evolución de la cooperativa a lo largo del tiempo y su papel en el desarrollo económico y social de Crevillent.

En definitiva, los títulos de socio de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent que todavía se conservan son mucho más que simples papeles. Son un testimonio vivo de la historia de una cooperativa que ha sabido adaptarse a los cambios y mantener su compromiso con la comunidad.

Centenario Enercoop es una página del Grupo Enercoop para dar a conocer los actos de delebración del centenario de su cooperativa.