100 años
conectados contigo

La Cooperativa en la prensa

Apariciones en Prensa: Un Siglo Iluminando Crevillent

A lo largo de sus cien años de historia, la Cooperativa Eléctrica de Crevillent ha sido protagonista de numerosos acontecimientos que han marcado el devenir de la localidad. Su labor pionera en el suministro eléctrico y su compromiso con el progreso han sido ampliamente reconocidos por los medios de comunicación.

Desde sus primeros años, la cooperativa se convirtió en un referente en el ámbito eléctrico, siendo pionera en la electrificación de numerosas zonas de Crevillent. La prensa de la época se hizo eco de este hito, destacando la importancia de contar con un suministro eléctrico estable y de calidad para el desarrollo industrial y social de la localidad.

A lo largo de las décadas, la cooperativa ha sabido adaptarse a los cambios y los desafíos de un sector en constante evolución. La prensa ha seguido de cerca esta transformación, reflejando los avances tecnológicos y las iniciativas emprendidas por la cooperativa para mejorar los servicios a sus socios.


Compromiso con la comunidad

La Cooperativa Eléctrica de Crevillent siempre ha estado muy vinculada a su comunidad. Su compromiso social se ha manifestado a través de numerosas acciones y proyectos, que han sido ampliamente difundidos en los medios de comunicación. Desde el apoyo a asociaciones locales hasta la promoción de iniciativas de eficiencia energética, la cooperativa ha demostrado su vocación de servicio público.


Un referente en el sector energético

En la actualidad, la Cooperativa Eléctrica de Crevillent es un referente en el sector energético a nivel nacional. Su apuesta por las energías renovables y su compromiso con la sostenibilidad la han convertido en un modelo a seguir para otras cooperativas. Los medios de comunicación especializados han destacado su papel pionero en la transición energética y su capacidad para adaptarse a los nuevos retos del sector.


Revista Semana Santa Crevillent. Año 1950
Revista Semana Santa, año 1950

Revista Semana Santa Crevillent

La revista de la Semana Santa de Crevillent lleva publicándose más de XX años, siendo un testigo activo de la historia de la propia localidad y representando el testimonio más claro de los hechos que han ido formando parte importante del día a día. 

Semanario independiente Regeneración

Un Semillero de Ideas y Debates

En la rica historia de la prensa local de Crevillent, el semanario independiente Regeneración ocupa un lugar destacado. Publicado entre 1922 y 1933, este periódico se convirtió en un espacio de debate y reflexión para los ciudadanos de la localidad, siendo un fiel reflejo de las inquietudes sociales y políticas de su época.

Regeneración nació en un contexto marcado por profundos cambios sociales y políticos. La España de principios del siglo XX era un país en ebullición, con un creciente movimiento obrero y una ciudadanía cada vez más consciente de sus derechos. En este escenario, el semanario crevillentino se posicionó como un defensor de las libertades individuales y de los intereses de las clases populares.


Contenido y Vocación

Las páginas de Regeneración acogían una amplia variedad de contenidos. Desde noticias locales y regionales hasta artículos de opinión y reportajes sobre temas de actualidad, el periódico ofrecía a sus lectores una visión plural y comprometida de la realidad. La sección de cartas al director era especialmente popular, permitiendo a los ciudadanos expresar sus opiniones y participar en los debates sobre los asuntos que más les preocupaban.


Un Legado Duradero

A pesar de su corta vida, Regeneración dejó una huella imborrable en la historia de Crevillent. El semanario se convirtió en un referente para las generaciones posteriores, inspirando a otros periodistas. Hoy en día, el legado de Regeneración sigue vivo. Sus páginas nos permiten conocer mejor la sociedad crevillentina de principios del siglo XX y apreciar la valentía de aquellos que, desde el ámbito más local, lucharon por un mundo mejor.

El Archivo Municipal de Crevillent conserva una valiosa colección de ejemplares de Regeneración, lo que permite a investigadores y curiosos adentrarse en el pasado y descubrir las inquietudes, los sueños y las luchas de los crevillentinos de aquella época. La digitalización de estos ejemplares ha facilitado su acceso y ha permitido que las nuevas generaciones puedan conocer y valorar este importante patrimonio documental.


Diario Las Noticias 1929

En el año 1929, el diario alicantino «Las Noticias» se hizo eco de un acontecimiento trascendental para la historia de Crevillent: la aparición de su cooperativa eléctrica. Este hecho no solo marcó un avance tecnológico, sino que también representó un hito en el desarrollo económico y social de la localidad.

Un proyecto pionero y comunitario

La noticia sobre la Cooperativa Eléctrica de Crevillent ya habla de que esta iniciativa surgió como una propuesta audaz y visionaria de un grupo de empresarios y vecinos preocupados por el progreso de su pueblo. Ante la falta de interés de las grandes compañías eléctricas, decidieron unir sus esfuerzos y recursos para crear su propia fuente de energía.

Entra en detalles que aclaran que la creación de la cooperativa no fue tarea fácil. Exigió una gran inversión, planificación y coordinación. Sin embargo, el entusiasmo y la determinación de los crevillentinos pioneros permitieron superar todos los obstáculos.

Un impulso para la industria local

La llegada de la electricidad supuso una auténtica revolución para Crevillent, que vio como bajaba el coste de la energía para la industria local, potenciando la aparición y la mejora de empresas relacionadas especialmente con el textil y la alfombra.

Además, la electricidad también transformó la vida cotidiana de los habitantes de Crevillent. La iluminación pública, los electrodomésticos y las nuevas tecnologías hicieron más cómodos y confortables los hogares.


En resumen, la aparición de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent en «Las Noticias» de 1929 fue un reflejo de un proyecto pionero y comunitario que impulsó el desarrollo industrial y social de la localidad. Su legado perdura hasta nuestros días, recordándonos la importancia de la iniciativa y la colaboración para construir un futuro mejor.

Centenario Enercoop es una página del Grupo Enercoop para dar a conocer los actos de delebración del centenario de su cooperativa.